- poner a doscientos
- coloquial 1. Poner cachondo, excitar. 2. Poner muy nervioso: me puso a doscientos con sus tonterías.
Enciclopedia Universal. 2012.
Enciclopedia Universal. 2012.
doscientos — (Del lat. ducenti.) ► adjetivo numeral/ sustantivo masculino 1 Que resulta de multiplicar dos y cien. 2 Que ocupa el lugar número doscientos en una serie: ■ quedó la doscientos en la carrera. SINÓNIMO ducentésimo ► sustantivo masculino 3 Signo o… … Enciclopedia Universal
Conquista de México — Tenochtitlan, mural de Diego Rivera. La Conquista de México se refiere principalmente al sometimiento del estado mexica o azteca, logrado por Hernán Cortés en el nombre del rey Carlos I de España y a favor del Imperio español entre 1519 y 1521.… … Wikipedia Español
Madres de Plaza de Mayo — Para el sector separado en 1986, véase Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora. Símbolo tradicional de las Madres (un pañuelo en la cabeza, hecho inicialmente con tela de un pañal). Las Madres de Plaza de Mayo es una asociación formada durante el … Wikipedia Español
Agustín de Iturbide — Emperador de México Agustín de Iturbide 1.° Emperador de México 19 … Wikipedia Español
Revolución de Mayo — Para otros usos de este término, véase La Revolución de Mayo (película) y Revolución de mayo de 1811. Revolución de Mayo … Wikipedia Español
Historia de Bolivia — Época prehispánico Tiahuanaco Collasuyo … Wikipedia Español
Víctimas de la Guerra Civil en Navarra — En el Parque de la Memoria de Sartaguda se han erigido varias obras en homenaje a las víctimas de la guerra civil en Navarra. En la imagen la de Néstor Basterretxea … Wikipedia Español
Wikipedia:Consultas/Consultas lingüísticas — Atajo WP:CLWP:CL INSTRUCCIONES Por favor lee detenidamente estas instrucciones … Wikipedia Español
Gramática del español — Estatua del gramático Antonio de Nebrija en la Biblioteca Nacional de Madrid, por Anselmo Nogués. En 1492, Nebrija fue el primer europeo en escribir una gramática de una lengua románica o neolatina, el español … Wikipedia Español
concordancia — 1. Es la coincidencia obligada de determinados accidentes gramaticales (género, número y persona) entre distintos elementos variables de la oración. Se pueden distinguir dos tipos de concordancia: a) Concordancia nominal (coincidencia de género y … Diccionario panhispánico de dudas